¿Qué pruebas se necesitan un abogado de muerte por negligencia para construir un caso?

Qué pruebas se necesitan un abogado de muerte por negligencia para construir un caso

Para que un abogado de muerte por negligencia pueda responsabilizar a las partes negligentes, se requiere una recopilación y un análisis exhaustivo de pruebas. Conozca las evidencias que utilizamos para construir un caso fuerte y buscar que su familia reciba la compensación máxima.

La investigación de la Universidad Johns Hopkins estima que hasta 250,000 personas en Estados Unidos mueren cada año por errores médicos evitables. Conocer qué se necesita para construir un caso de muerte por negligencia es una manera consciente e informada para buscar la compensación que merece, con la orientación de abogados de muerte por negligencia.

Tipos de evidencia clave para su caso

Un caso de muerte por negligencia se basa en demostrar que la imprudencia o mala conducta de otra persona causó directamente el fallecimiento de otra persona. Las pruebas necesarias para construir un caso de muerte por negligencia son:

  • Registros médicos y forenses: estos son la base de cualquier caso de muerte por negligencia. Los registros médicos del fallecido, los informes de autopsia y los testimonios de expertos en medicina son cruciales. Nos ayudan a trazar el vínculo directo entre la negligencia (por ejemplo, un diagnóstico erróneo, un error quirúrgico o una lesión de nacimiento) y la causa de la muerte. Sin estos documentos, es casi imposible demostrar que la negligencia ocurrió y que fue la causa de la tragedia.
  • Informes de accidentes y de la policía: en casos de muertes causadas por accidentes de auto, accidentes de camiones o accidentes de motocicleta, los informes policiales son una fuente de información indispensable. Contienen datos sobre la escena, las declaraciones iniciales de los testigos y la opinión del oficial sobre los factores que contribuyeron al incidente.
  • Evidencia de la escena del incidente: fotos, videos y cualquier prueba física del lugar de los hechos son determinantes. Por ejemplo, en un caso de resbalón y caída, las fotos de una escalera rota o un piso mojado son fundamentales. En un accidente de auto, las marcas de frenado o el estado de los vehículos pueden ofrecer pistas vitales sobre lo que realmente pasó.
  • Testimonios: las personas que presenciaron el evento pueden ofrecer testimonios valiosos que corroboren la negligencia del acusado. Sus relatos proporcionan una perspectiva independiente de los hechos.
  • Documentación financiera: para calcular la compensación, es esencial reunir todas las facturas médicas, recibos de gastos funerarios y cualquier documento que muestre la contribución económica del fallecido a su familia. Esto incluye salarios perdidos y otros beneficios futuros.

¿Por qué necesita un abogado de muerte por negligencia con experiencia?

Un abogado de muerte por negligencia no solo se encarga de recopilar esta evidencia, sino que también sabe cómo analizarla y presentarla de manera efectiva ante la corte. En Salvi, Schostok & Pritchard P.C., nuestros abogados de lesiones personales son expertos en investigar cada caso a fondo, trabajando con investigadores privados y expertos en reconstrucción de accidentes si es necesario.

¿Qué daños se pueden reclamar?

Si la negligencia de otra parte resultó en la muerte de su ser querido, usted tiene derecho a buscar una compensación por los siguientes daños:

  • Gastos funerarios y médicos
  • Pérdida de ingresos y apoyo económico futuro
  • Daño emocional por el dolor y el sufrimiento de la familia
  • Daños punitivos, en casos de negligencia extrema, para castigar la conducta irresponsable

Evidencia sólida para construir un caso

Existe una creencia popular acerca de que los jurados tienden a favorecer a los demandantes cuando se enfrentan a demandados con “bolsillos profundos”, como grandes corporaciones o proveedores de atención médica. La idea se funda en la simpatía por la persona lesionada y en que el demandado puede pagar grandes sumas. Sin embargo, un estudio publicado en el Duke Law Journal analizó las investigaciones que supuestamente apoyan esta teoría y concluyó que los datos disponibles son metodológicamente defectuosos y no justifican la conclusión de que este efecto existe.

El problema principal es que solo un pequeño porcentaje de las demandas llega a un juicio con jurado, entre un 2% y un 12% aproximadamente. Los casos que llegan a este punto suelen ser los más graves y complejos. Por lo tanto, el aumento en los veredictos no es necesariamente por un jurado generoso, sino porque los casos que llegan a juicio son inherentemente más serios de resolver.

Para su abogado, esto refuerza un punto vital: la construcción de un caso no se puede basar en la esperanza de que un jurado sienta simpatía. Se necesita una recopilación minuciosa de pruebas, la presentación de testimonios de expertos y la construcción de un argumento legal sólido que demuestre de manera concluyente la negligencia del demandado. La reputación de un bufete de abogados como Salvi, Schostok & Pritchard P.C. se basa precisamente en su capacidad para ir más allá de los mitos y centrarse en los hechos para obtener justicia para sus clientes.

En Salvi, Schostok & Pritchard P.C., trabajamos bajo un sistema de honorarios de contingencia, lo que significa que no nos paga a menos que ganemos su caso. Si un ser querido falleció por la negligencia de otra persona, contáctenos hoy para una consulta gratuita y confidencial. Permítanos ayudarle a encontrar la justicia que su familia merece.
Contáctenos hoy mismo llamando al (312) 372-1227 o llene nuestro formulario de contacto para una consulta gratuita. Protéjase con el respaldo legal que merece y dé el primer paso hacia una compensación justa.

Patrick A. Salvi II joined Salvi, Schostok & Pritchard P.C. in 2007 and was named Managing Partner of the Chicago office in 2017. He concentrates his legal practice on cases concerning personal injury, medical malpractice, mass torts, and product liability.