¿Qué hacer durante y después de un choque de autobús?

Qué hacer durante y después de un Choque de autobús

Los accidentes que involucran autobuses suelen ser eventos caóticos, inesperados y con potencial de causar lesiones graves a múltiples personas. En ciudades como Chicago, donde el transporte público es fundamental para miles de residentes y trabajadores, los choques de autobús pueden tener consecuencias severas para pasajeros, peatones o automovilistas que resultan involucrados. Entender cómo actuar en esos momentos críticos puede marcar una diferencia en su seguridad y la forma de proteger sus derechos legales.

Desde Salvi, Schostok & Pritchard, hemos representado a numerosas víctimas de choques de autobús en el área metropolitana de Chicago. Por ello, hemos preparado esta guía con pasos claros para saber qué hacer durante y después de un accidente de tráfico de este tipo. Nuestro objetivo es que cuente con la información necesaria para priorizar su bienestar físico y emocional, mientras asegura una base sólida para un reclamo legal.

¿Qué hacer durante y después de un choque de autobús?

Un choque de autobús puede ser una experiencia aterradora y confusa. Actuar con rapidez y conocimiento puede marcar la diferencia. A continuación, le explicamos qué hacer paso a paso.

  1. Mantenga la calma y evalúe su seguridad

Durante un choque de autobús, el impacto puede provocar confusión, pánico o incluso bloqueos temporales del pensamiento. Es importante que, en la medida de lo posible, mantenga la calma. Evalúe si usted o alguien a su alrededor está herido. Si puede moverse y el autobús representa un peligro inmediato (como humo, fuego o colisión con otro vehículo), busque la salida de emergencia más cercana.

Recuerde que, aunque el instinto puede ser ayudar a otros, no debe comprometer su seguridad. Notifique al conductor del autobús si hay pasajeros inconscientes o atrapados, y espere las instrucciones de evacuación solo si las condiciones lo permiten.

  1. Llame al 911 y solicite atención médica

Después del impacto, es fundamental llamar al 911 lo antes posible. Incluso si el conductor ya lo ha hecho, realizar una segunda llamada puede ayudar a confirmar la ubicación exacta del incidente. Solicite asistencia médica, aun si considera que sus lesiones son menores. En los choques de autobús, algunas lesiones internas o cervicales pueden tardar horas o días en manifestarse.

En Chicago, los servicios de emergencia están preparados para responder con prontitud a este tipo de situaciones. Asegúrese de proporcionar detalles claros sobre la ubicación del autobús (por ejemplo, número de línea, dirección de la calle, punto de intersección), así como el número aproximado de heridos.

  1. Recoja pruebas y documentación si su estado lo permite

Mientras espera que llegue la atención médica, y únicamente si se encuentra en condiciones de hacerlo, es recomendable recolectar evidencia del choque de autobús. Esto puede incluir:

  • Fotografías del interior y exterior del autobús
  • Número de la línea y placa del vehículo
  • Nombre del conductor y número de empleado (si está visible)
  • Testimonios y contactos de otros pasajeros o testigos
  • Daños visibles a otros vehículos involucrados

Este tipo de documentación puede ser clave si más adelante decide presentar un reclamo por lesiones personales. Muchas veces, las empresas operadoras niegan responsabilidad o minimizan el daño, y contar con pruebas objetivas puede ayudarlo a usted y a su asesor legal a reforzar su caso.

  1. Acuda al hospital y conserve los registros médicos

Después de un choque de autobús, es fundamental que reciba atención médica, incluso si no presenta síntomas evidentes. Algunas lesiones, como latigazos cervicales, conmociones o hemorragias internas, pueden no manifestarse de inmediato.

Además, es crucial conservar toda la documentación médica relacionada con el accidente: informes clínicos, recetas, resultados de estudios y comprobantes de tratamiento. Estos registros servirán como pruebas y, para el abogado de choque de autobús que tome su caso, serán una forma de justificar la cantidad que se exija en compensación a los responsables del accidente.

  1. No hable con aseguradoras sin asesoría legal

Después de un choque de autobús, es común que las aseguradoras o representantes legales de la empresa operadora se comuniquen con usted. En algunos casos, incluso podrían ofrecer una compensación rápida. Sin embargo, le aconsejamos encarecidamente no firmar nada ni dar declaraciones sin el acompañamiento de un abogado con experiencia en la representación de lesionados de choques de autobús.

En nuestra experiencia en Salvi, Schostok & Pritchard, hemos visto múltiples casos en los que víctimas aceptan montos muy por debajo del valor real de su caso ya sea por presión o por la urgencia de contar con capital para atender sus nuevas necesidades. Sin embargo, debe tener en consideración que contar con representación legal garantiza que sus derechos sean protegidos y que se evalúe adecuadamente el impacto de sus lesiones, tanto físicas como económicas.

  1. Considere presentar una demanda si hubo negligencia

Muchas veces, un choque de autobús se origina por errores humanos, fatiga del conductor, fallas mecánicas no atendidas o incluso por negligencia institucional en el mantenimiento de las unidades. En esos casos, puede tener derecho a presentar una demanda civil contra:

  • El conductor del autobús
  • La empresa operadora (como la CTA en Chicago)
  • Fabricantes o talleres responsables de mantenimiento
  • Otros automovilistas que hayan causado o agravado el accidente
  • Instituciones gubernamentales que no mantienen las vías en buenas condiciones

Según datos de la Illinois Department of Transportation, en 2022 hubo más de mil 200 choques que involucraron autobuses en el estado, muchos de ellos con lesiones graves. En estos contextos, un abogado con experiencia en lesiones por transporte público puede ayudarle a construir un caso sólido y buscar una compensación justa.

  1. Contacte a un abogado con experiencia en choques de autobús

Los choques de autobús presentan particularidades jurídicas diferentes a las de un accidente automovilístico común. Por ejemplo, pueden involucrar entidades gubernamentales como la Chicago Transit Authority, lo que requiere un enfoque legal específico y plazos mucho más cortos para presentar reclamaciones.

En Salvi, Schostok & Pritchard P.C., contamos con una larga trayectoria en casos de accidentes de transporte público. Le ayudamos a identificar a los responsables, evaluar los daños, negociar con las aseguradoras y, si es necesario, representarlo ante los tribunales. Nuestro objetivo es que usted y su familia puedan concentrarse en sanar, mientras nosotros nos encargamos del proceso legal.

¿Qué tipo de daños puede reclamar después de un choque de autobús?

Si ha resultado lesionado en un choque de autobús, tiene derecho a reclamar una compensación por los daños sufridos, tanto físicos como emocionales y económicos. La ley contempla una variedad de perjuicios que pueden ser incluidos en una demanda, siempre que se demuestre que el accidente fue resultado de una negligencia.

Entre los daños más comunes que pueden reclamarse se encuentran:

  • Gastos médicos pasados y futuros: incluye atención de urgencia, cirugías, rehabilitación, medicamentos y terapias necesarias.
  • Pérdida de ingresos: puede solicitar una compensación si el accidente le impidió trabajar de manera temporal o permanente.
  • Dolor y sufrimiento: se refiere al impacto físico y emocional causado por las lesiones, incluyendo angustia, ansiedad o trastorno por estrés postraumático.
  • Daño a la calidad de vida: aplica cuando las secuelas del accidente limitan su capacidad para realizar actividades cotidianas o disfrutar de la vida como lo hacía antes.
  • Daños a la propiedad: en casos donde su vehículo u otras pertenencias personales resultaron afectados por el accidente.
  • Compensación por discapacidad o desfiguración permanente: si las lesiones han dejado consecuencias irreversibles.

Cada caso es distinto, por lo que es fundamental contar con un abogado que evalúe su situación particular y calcule con precisión el valor de su reclamo tras un choque de autobús.

Proteja sus derechos después de un choque de autobús con abogados que den resultados

Un choque de autobús puede cambiarle la vida a usted o a los miembros de su familia en cuestión de segundos. Ya sea que viaje como pasajero, peatón o conductor de otro vehículo, es esencial saber cómo actuar antes, durante y después del accidente. Desde asegurar su bienestar físico hasta reunir evidencia y consultar con un abogado, cada paso cuenta para proteger sus derechos y acceder a la justicia.

En Salvi, Schostok & Pritchard P.C., estamos comprometidos con la defensa de víctimas de accidentes de autobús en Chicago y sus alrededores. Si usted o un ser querido ha estado involucrado en un choque de autobús, contáctenos para una evaluación gratuita de su caso. Estamos aquí para escucharle, guiarle y luchar por la compensación que merece.

Patrick A. Salvi II joined Salvi, Schostok & Pritchard P.C. in 2007 and was named Managing Partner of the Chicago office in 2017. He concentrates his legal practice on cases concerning personal injury, medical malpractice, mass torts, and product liability.