negligencia medica en hospitales

Lo que debe saber sobre negligencia en hospitales en Chicago

La negligencia médica en Estados Unidos es una de las principales causas de muerte. De acuerdo con un artículo publicado por la BBC (2016) los errores médicos ocupan el tercer lugar, en un estudio realizado por el hospital Johns Hopkins, junto con el cáncer y las enfermedades cardiacas. Del mismo modo, el reporte de 2023 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mostró que las lesiones no intencionadas, categoría que incluye la negligencia médica, eran la tercera causa de muerte en el país.

Si bien estos datos muestran la frecuencia con la que ocurren este tipo de accidentes, también son prueba de las graves repercusiones que pueden tener los casos de negligencia médica. Es por esto que le compartimos más detalles sobre la negligencia en hospitales. Conozca los aspectos que conforman una negligencia médica y cuando debe demandar, para conseguir una compensación.

¿A qué se le llama negligencia en hospitales?

La negligencia en hospitales ocurre cuando los profesionales de la salud no siguen los procedimientos o los estándares aceptados para desempeñar sus funciones, lo que como consecuencia genera daño en los pacientes. El profesional implicado puede ser un médico u enfermero, pero también cualquier proveedor de atención médica dentro del hospital.

Las negligencias médicas en hospitales ocurren cuando, por ejemplo, un profesional dio un diagnóstico incorrecto o el tratamiento que destino para el paciente era inadecuado. También puede ocurrir cuando no informó el procedimiento que seguiría o hubo errores graves durante una operación.

Sin embargo, para determinar que efectivamente se tiene un caso de negligencia, es necesario tener pruebas suficientes de los hechos y acudir con un profesional  en este tipo de casos. En Salvi, Schostok & Pritchard P.C podemos guiarle para encontrar el camino a seguir y presentar un reclamo contra quien resulte responsable.

¿Qué aspectos conforman un caso de negligencia médica?

caso de negligencia en hospitalesIndependientemente del tipo de negligencia médica, existen ciertas características generales que sirven para identificar que se tiene un caso por negligencia. En primer lugar, se debe verificar si los cuidados proporcionados por cada uno de los profesionales que atendieron al paciente están dentro de los estándares aceptados por la comunidad médica.

También se deberá revisar si directamente los daños en el paciente fueron producto de las acciones o de la no acción del profesional. Es decir, debe existir una conexión entre daños y la acción negligente. Por supuesto, para ello, debe existir un daño o lesión que pueda atribuirse a la negligencia y debe ser demostrable.

Al igual que en otros casos, se necesitan pruebas. Las cuales pueden ser desde el testimonio de médicos expertos, que ayuden a corroborar que se trata de una negligencia médica, o hasta registros médicos que respalden que los daños son consecuencia de un inadecuado procedimiento o mala atención a la salud del paciente.

¿Cuánto se puede ganar en un caso de negligencia en hospitales?

Hasta ahora en Salvi, Schostok & Pritchard P.C. hemos ganado casos de negligencia en hospitales para nuestros clientes con veredictos que están entre un millón de dólares y 75 millones 859 mil dólares. No obstante, es importante mencionar que estas cifras pueden variar de acuerdo con los daños o lesiones causados, así como por la evidencia que respalde que realmente se trató de una negligencia médica.

Aunque hemos ganado estos veredictos, no hay un monto exacto que podamos asegurar que todos nuestros clientes obtendrán como compensación. Para conocer la cifra aproximada debemos evaluar su caso y revisar toda la información relacionada con él. Es por eso que contactarnos cuanto antes podría hacer la diferencia para obtener una compensación justa y evitar que cualquier prueba de la negligencia médica pase desapercibida.

¿Cuándo debería demandar en un caso de negligencia en hospitales?

Puede demandar a un hospital por negligencia médica cuando este no reconoce que la mala práctica de sus profesionales causaron el daño, la lesión o el descenso del paciente. Después de un intento de negociación con los responsables y la presentación de un reclamo, si se obtiene una negativa, el siguiente paso será demandar a quien cometió la negligencia.

Pero, ya que puede conseguir una compensación durante el proceso de negociación, no siempre es necesario presentar una demanda. Lo que sí es muy importante es que tanto el reclamo como la demanda los presente dentro del tiempo que establece la ley para poder buscar una compensación. Es por ello que contactar a un abogado de negligencia médica poco después de lesionarse es sumamente importante.

Así que si no sabe qué camino legal seguir o que necesita para demandar a los responsables, lo invitamos a acudir con uno de nuestros abogados. En nuestra firma encontrará la guía y el apoyo que necesita para enfrentar las consecuencias de sus lesiones y encontrar a los responsables de la negligencia médica de la que fue víctima.

¿Cuál es el tiempo límite para actuar legalmente por una negligencia en hospitales?

En los casos de negligencia médica es importante actuar legalmente dentro del periodo establecido por la ley. El estatuto de limitaciones establece que solo contarás con dos años, después de la acción negligente de un médico, para presentar un reclamo o una demanda por los daños causados. Después de este tiempo, su caso perderá validez.

Es por esto que le sugerimos que no deje pasar más tiempo sin contratar los servicios de nuestros abogados de negligencia. Nuestro equipo trabajará desde el momento en que nos contacte para conocer si tiene un caso válido y reunir las pruebas o consultar a expertos médicos que puedan respaldar que sus lesiones son producto de una mala práctica médica.

En Salvi, Schostok & Pritchard podemos ayudarle con su caso

Tanto si tiene dudas sobre si su caso es válido para buscar una compensación como si cree que las pruebas que ha reunido no son suficientes, nuestros abogados trabajarán para defender sus intereses. Contacte a nuestro equipo para contarnos los detalles de la negligencia médica de la que fue víctima y reciba el apoyo que realmente necesita. Llámenos o llene nuestro formulario para conseguir la asesoría legal que merece.